Ruta con raquetas de nieve en Pirineos para el Puente Inmaculada – Constitución
Disfruta este puente de la Inmaculada o puente de la Constitución de rutas con raquetas de nieve en el valle de Benasque, con este completo programa que te enseñará los rincones más bonitos de este valle. Es una época perfecta ya que tenemos las primeras nevadas del Pirineo, donde los bosques y hayedos se llenan de nieve polvo. En todo momento, estaréis acompañados de un guía técnico deportivo en montaña y escalada, que os irá mostrando y enseñando la diversidad del medio, enseñando la correcta técnica de progresión con raquetas, nociones de nivología, aludes, orientación, lectura de mapas, GPS, etc .
Fechas para el programa de raquetas de nieve en la Inmaculada – Constitución de Diciembre:
6-7-8-9 de Diciembre 2017
Dónde se realizan las rutas con raquetas de nieve en Pirineos para el Puente de la Inmaculada – Puente de la Constitución
Las rutas con raquetas se realizan en Pirineos, más concretamente en la zona de Benasque. Quedaremos con el grupo en Benasque el primer día de actividad, para entregar material, resolver dudas de última hora e iniciar la primera ruta. A continuación, os indicamos las rutas a realizar, pudiéndose cambiar por temas nivológicos o meteorológicos. Entre medias de las rutas, realizaremos prácticas de orientación, aludes, contrucción de iglús y demás contenidos de montañismo invernal.
Día 1. Ibon de la solana de Gorgutes
A la sombra de los Sacroix y la Montañeta
Comenzamos este recorrido en el aparcamiento del Vado del Hospital, y desde aquí ascenderemos en dirección Norte para ascender a uno de los mejores miradores del macizo de la Maladeta.
Nos adentraremos primero en un hermoso bosque alpino de pino negro para continuar progresando por suaves pendientes nevadas en un increíble ambiente de alta montaña hasta alcanzar el ibón de la solana de Gorgutes, bajo la cara sur del pico de la Montañeta.
Nivel físico: Medio
Nivel técnico: Medio
Nivel: medio
Distancia a recorrer: 6,2 km
Desnivel acumulado ascenso: 550 m
Tiempo estimado de marcha: 4h 15´.
Comenzamos este recorrido en el aparcamiento del Vado del Hospital, y desde aquí ascenderemos en dirección Norte para ascender a uno de los mejores miradores del macizo de la Maladeta.
Nos adentraremos primero en un hermoso bosque alpino de pino negro para continuar progresando por suaves pendientes nevadas en un increíble ambiente de alta montaña hasta alcanzar el ibón de la solana de Gorgutes, bajo la cara sur del pico de la Montañeta.
Desde aquí disfrutaremos de inmejorables vistas del macizo de la Maladeta y por supuesto de las cumbres que nos rodean; Mall Pintrat, Tuca de la Glera, Salvaguardia…
Día 2. Llanos de Hospital – Aigualluts – Renclusa
A los pies del Aneto y glaciar de Maladeta
Nos encontramos en pleno dominio alpino, dónde podremos ver rebecos, chovas, acentor alpino y con suerte algún treparriscos o quebrantahuesos, aves insignia del Pirineo. Realizaremos una parada en la Besurta.
Tras ello, retomaremos la marcha en un marco incomparable, con vistas a un cresterío de tresmiles que, junto al grupo del Aneto, poseen los glaciares más extensos y mejor conservados del Pirineo.
Nivel físico: Medio
Nivel técnico: Medio
Nivel: medio
Distancia a recorrer: 12 km
Desnivel acumulado ascenso: 500 m
Tiempo estimado de marcha: 5h y media.
Ruta donde podremos ver diversos como los de las Maladetas que, junto al grupo del Aneto, poseen los glaciares más extensos y mejor conservados del Pirineo; son los picos de La Maladeta, Pico Cordier, Sayó y Alba entre otros.
Iremos ascendiendo poco a poco hacia el refugio de Renclusa, un bellísimo entorno de montaña invernal; los picos de Renclusa y Paderna, donde veremos a montañeros partir y volver del Aneto.
Durante el descenso disfrutaremos de un entorno de bosque subalpino dónde, con suerte, podremos ver el Pito negro y escucharemos el canto del carbonero garrapinos, que nos acompañará en el recorrido hasta llegar a nuestro punto de origen, los Llanos del Hospital.
Día 3. Ruta al ibon de Remuñe
El solitario valle escondido
En esta ruta nos adentraremos en uno de los valles más salvajes del Pirineo, el valle de Remuñe.
Comenzaremos en el aparcamiento del vado del Hospital desde dónde remontaremos para alcanzar en breves minutos la entrada al valle.
Enseguida nos adentramos en un bosque de pino negro y abeto confinado entre las paredes que conforman este espectacular valle glaciar.
Nivel físico: Medio
Nivel técnico: Medio
Nivel: medio
Distancia a recorrer: 6,4 km
Desnivel acumulado ascenso: 520 m
Tiempo estimado de marcha: 3h.
En esta ruta nos adentraremos en uno de los valles más salvajes del Pirineo, el valle de Remuñe.
Comenzaremos en el aparcamiento del vado del Hospital desde donde remontaremos para alcanzar en breves minutos la entrada al valle.
Enseguida nos adentramos en un bosque de pino negro y abeto confinado entre las paredes que conforman este espectacular valle glaciar, bajo las fitas del Pintrat y la cresta de las canaletas. Ascenderemos suavemente paralelos al río en un magnífico entorno de montaña para ir descubriendo las caras norte de la tuca de Literola y Pico de Remuñe que guardan algunas de las vías invernales más codiciadas por los escaladores del valle, así como la forca de Remuñe y las caras sur del Mal Planet, Boum y Maupas.
Y es bajo la tuca de Literola donde encontraremos el ibón de Remuñe, a 2119 m de altitud dónde podremos disfrutar de las vistas y la tranquilidad de la montaña invernal.
Día 4. Ascensión al Pico Frontonet
Excelentes vistas del macizo de Aneto – Maladetas
Ascendemos a este Pico de 2.420 metros de altitud por el bonito y poco frecuentado Valle de Literola, con espectaculares vistas del Pico del Alba y macizo de las Maladetas, cruzando valles glaciares y antiguas cabañas de pastores. Es una increíble ruta donde poner en práctica lo aprendido los anteriores días de ruta con raquetas en un entorno de alta montaña, rodeado de majestuosas cimas del parque natural de Posets – Aneto – Maladeta.
Nivel físico: Medio
Nivel técnico: Medio
Nivel: medio
Distancia a recorrer: 10 km
Desnivel acumulado ascenso: 816 m
Tiempo estimado de marcha: 5h 30´.
Ascendemos a este Pico de 2.420 metros de altitud por el bonito y poco frecuentado Valle de Literola, comenzando la ruta por un bosque de pino negro, zigzagueando en ascenso por el mismo, hasta dar al valle de origen glaciar, donde continuamos nuestro ascenso entre nieve y bloques de granito, en busca del “pino solitario”. Si volvemos la mirada, ya podemos observar la mole del Pico de Alba con su gran cresta de los 15 Gendarmes y las Tucas de Paderna. Atravesamos el barranco de Literola, para llegar a la cabaña no guardada con capacidad para 7-8 personas llamada del Forcallo o cabaña de Literola. Poco a poco vamos ganando altura, descubriendo unas maravillosas vistas del valle, hasta llegar a la cumbre del Frontonet.
Tarifas rutas en raquetas puente inmaculada
Tarifa rutas 4 días: 139€
Incluye seguro asistencia sanitaria. (No es necesario estar federado).
Servicio de Pic-nic opcional: 6€ / día
Alojamiento en Albergue montañero: 27€ / día en Media Pensión (cena + desayuno)
Material necesario para las rutas con raquetas en el pirineo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consideraciones para el programa de raquetas de nieve en pirineos
Puente de la Inmaculada de Diciembre, los días 3,4,5,6 Diciembre.
·Rutas de 4 días por los parajes más bonitos del valle de Benasque
·Hay que llevar bocatas para la comida ya que se come en la montaña. (Posibilidad de picnic por 5€/día)
·Los horarios son de 9:30 a 16:30h aproximadamente
·El guía podría cambiar los itinerarios para adaptarse a la meteo y condición física de los participantes
Día 1: Ruta con raquetas
Día 2: Ruta con raquetas
Día 3: Ruta con raquetas
Día 4: Ruta con raquetas
·Guía titulado técnico Deportivo en montaña
·Material común
·Seguro de asistencia sanitaria ( No hace falta estar federado para realizar el curso)
·Raquetas de nieve y bastones
No incluye
·Transporte de los participantes
·Lo especificado en material necesario