Más de 20 años llevamos realizando este curso de forma consecutiva y formando a futuros alpinistas.
Completo curso de alpinismo en el que se aprenderán las técnicas necesarias para logra tu autonomía en tus salidas y actividades técnicas en alta montaña invernal de la mano de profesores titulados técnicos deportivos de alta montaña y lo más importante, sabiendo gestionar el riesgo.
Fechas curso de alpinismo puente inmaculada – purísima
06-07-08 Diciembre 2024. 3 Jornadas Intensivas Teórico-Prácticas en alta montaña.
DÓNDE SE REALIZA EL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA – CONSTITUCIÓN
El curso de alpinismo puente inmaculada – constitución se realiza en Pirineos, más concretamente en la zona de Valle de Benasque. En función de las condiciones, podremos desplazarnos a otros valles cercanos. Normalmente, todos los alumnos nos quedamos en un albergue de montaña situado por la zona, donde creamos un clima muy agradable montañero. Como hemos comentado anteriormente, podremos desplazarnos a valles cercanos si las condiciones son las idóneas. Otros años, por la zona, hemos escalado en hielo, realizado canales y corredores y progresado por terrenos de aristas y crestas.
FOTOS DEL MISMO CURSO OTROS AÑOS
OBJETIVOS DEL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA – CONSTITUCIÓN
Conocer las técnicas del alpinismo y sus instrumentos. En el curso de alpinismo enseñaremos las correctas técnicas gestuales de progresión con piolet y crampones para enseguida dar paso a los diferentes tipos de autodetenciones, montaje de reuniones, nudos, aseguramientos, avalanchas, rápel en seta de nieve. Escalaremos y aprenderemos las técnicas de escalada en hielo y mixto siempre que hayan condiciones y los profesores lo estimen oportuno según el nivel de cada grupo, así como el estudio y la gestión del riesgo en montaña, aludes, avalanchas y cómo trazar itinerarios seguros. No sólo pretendemos enseñar las técnicas individuales de progresión, sino enseñar a interpretar el terreno y el estado de la nieve para saber dónde puedo ir y qué condiciones son las más apropiadas para conseguir elegir un objetivo en función a las condiciones que me encuentro.
CONTENIDOS DEL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA
- Material para alpinismo. Cuerdas, mosquetones, cintas,…
- Cabuyería. Nudos
- Técnicas de progresión en nieve
- Técnicas de piolet y crampones
- Anclajes en nieve
- Autodetenciones simples y complejas
- Aseguramientos con cuerdas en nieve
- Montaje de reuniones en nieve
- Rápel. Seta de nieve
- Prevención de aludes. Búsquedas con arva, pala y sonda
- Peligros en alta montaña
- Gestión del riesgo
- Técnicas de piolet y crampones avanzadas. Iniciación al piolet tracción.
- Progresión en resaltes de hielo
- Emplazamiento de protecciones de fortuna en roca
- Iniciación al emplazamiento de tornillos de hielo
- Triangulaciones y montaje de reuniones
- Ascensión técnica a un corredor con autonomía
- Técnicas de progresión en pendientes fuertes
- Técnicas individual de progresión en hielo
- Técnicas de piolet tracción y puntas frontales
- Emplazamiento de fisureros y friends
- Anclajes en hielo
- Montaje de reuniones en hielo y roca
- Aseguramiento en hielo
- Técnicas de progresión con cuerdas avanzado. Progresión con cuerda doble
- Gestualidad y técnica en la progresión en resaltes de hielo y roca
- Dry tooling
- Montaje de reuniones de fortuna en nieve, hielo y roca
- Técnicas de progresión con cuerdas. Ensamble, con seguros intermedios y a largos.
*Estos contenidos dependerán del nivel inicial del grupo y de las condiciones de la montaña. Una vez sobre el terreno, el profesor elegirá los más adecuados para cada grupo, siempre intentando impartir los máximos posibles.
MATERIAL NECESARIO
- Frontal con pilas de repuesto.
- Pantalón y chaqueta impermeables
- Guantes impermeables.
- Pantalón y camisetas interiores
- Guantes finos
- Gorro
- Forro polar o Primaloft
- Polainas o gretes.
- Gafas de sol y de ventisca.
- Botas de montaña (consultar en caso de duda)
- Protector labial
- Cantimplora con agua o mejor termo
- Muda de repuesto
- Mochila
- Comida
- Crema solar
- Piolet de travesía o 2 de tracción.
- Crampones con anti zuecos.
- Arnés con cabo de anclaje (consultar si no dispones).
- Casco (consultar si no dispones)
- Cualquier material de alpinismo que poseas
- Si tienes cuerda, puedes traerla
- 2 anillas de cintas planas de 120 cm.
- 1 cordino de machard ya de fábrica o bien 2 metros de cordino 6mm para hacerlo.
- cordino de 4 metros de 7mm para hacer una reunión.
- 5 mosquetones de seguridad (al menos 2 HMS y 2,3 en «D»).
- Cabo de anclaje y reverso.
- Si tienes estacas o anclas de nieve, puedes traerlas.
*Cuerda. Lo ideal es traer cuerdas de homologación doble 1/2 ya sean 30 m o 60m. Las cuerdas de escalada deportiva no sirven, a excepción de las finas con triple homologación. También sirven la cuerda de randonne 8mm para determinadas prácticas. Ante la duda o ante la situación de no disponer de cuerda y no poder conseguirla, consultar, pues la pondremos nosotros.
OTRAS CONSIDERACIONES
TARIFAS DEL CURSO ALPINISMO
Curso 3 días
245€
Nota: Los alojamientos ofertados en la página web son recomendaciones y asesoramiento a nuestros clientes. El pago de los mismos se efectuará en dicho establecimiento
A continuación, te indicamos las tarifas del alojamiento. En caso de querer alojamiento, con la contratación del curso, dinos si quieres alojamiento y nosotros llamaremos por ti, para que no te preocupes. Cuando llegues al alojamiento, podrás pagar el mismo al gerente.
Alojamiento en Media Pensión:
35/día
Alojamiento + Desayuno
26€ /día
Servicio de Pic-nic opcional
10-12/día
Nota: Los alojamientos ofertados en la página web son recomendaciones y asesoramiento a nuestros clientes para que tengan un alojamiento de referencia en la zona del curso. Sólo nos ocupamos de bloquear las plazas de los participantes que quieran alojarse en el albergue y tienen que avisarnos cuando realizan las reserva del curso mencionándolo en la ficha de inscripción. El pago del alojamiento se efectuará en dicho establecimiento a la llegada. Cualquier consulta del alojamiento se realizará directamente con ellos.
Condiciones Generales
Con la contratación de la actividad, el cliente reconoce haber leído y aceptado las condiciones generales.