Ascensión al Vignemale con guía de montaña
Todo un icono del Pirineismo. El Vignemale, con sus 3,298m, es el pico más alto del Pirineo francés.Esta ascensión la realizaremos en dos días, pernoctando en el refugio Oulettes de Gaube
Será necesario el uso de piolet y crampones cuando hay nieve, además de realizar la ascensión encordados por sus pasajes más técnicos. Guías Boira le dará un pequeño cursillo de manejo básico de piolet, crampones antes de utilizarlos.
Vignemale en dos días desde Pont d’Espagne-Cauterets
Realizamos el punto de encuentro en el parking Pont d´Espagne, Francia. Por la tarde, realizaremos la ruta remontando el valle de Gaube por el GR10. Existe un telesilla en los alrededores de Pont d’Espagne que nos facilitará el acceso hasta el lago de Gaube, a partir de allí el acceso es a pie por el GR10. Al siguiente día, saldremos del Refugio Oulettes de Gaube (GR10) – Hourquette d’Ossoue – Refugio de Bayssellance – Glaciar d’Ossoue – Pique Longue/Vignemale
Ascensión al Vignemale en dos días desde Gavarnie
Día 1. Quedaremos en Gavarnie para ultimar detalles y revisar el material para más tarde realizar la aproximación por el valle d’Ossoue, pasando por el refugio Bayssellance. Si accedemos por esta vertiente, la ascensión al Pique Longue será desde este último refugio.
Día 2. La cumbre del Vignemale desde este refugio, es más corta. Será necesario el uso de cuerdas para realizar esta ascensión.
Información sobre la ascensión al vignemale con guía
¿Desde Gaube o Gavarnie?
Ambas rutas son bonitas y clásicas, si bien es cierto que la más normal es la de Gaube.
La ascensión por un lugar u otro, dependerá de las plazas que tengamos en ambos refugios, en caso que no se haya realizado la reserva con antelación.
Tarifa Vignemale
190 €/ persona para grupo de dos
350 € para una persona
Esta ascensión la realizaremos máximo con 2 personas por guía, al tratarse de una ascensión técnica realizando encordamiento en ensamble con el guía.
OTROS DATOS DE INTERÉS
Pirineo francés, Pont d´Espagne o Gavarnie
Excursión larga, aunque sin dificultades técnicas. Imprescindible crampones y piolet en la parte alta si hay nieve helada, así como encordarse, sobre todo en el acceso a cima.
Técnico deportivo alta montaña titulado
Seguro de asistencia sanitaria y accidentes
Piolet y Crampones
Arnés y Casco
Mosquetones y Cuerdas
Material colectivo de seguridad
Pernocta del Guía
Traslado, alojamiento ni manutención de los participantes
Gastos del Guía entre todos. (Cena y desayuno en caso de pernoctar en refugio)
Raquetas de nieve en caso necesario (invierno con nieve polvo)
Material de montaña individual y comida de ataque
No es necesaria experiencia previa
Se recomienda estar habituado a caminar por la montaña
Este es un listado del material que debes traer, siempre en función de la temporada (invierno o verano)
Frontal con pilas de repuesto, pues se comienza a caminar de noche.
Guantes impermeables calientes (inviernal)
Guantes finos.
Chaqueta impermeables tipo Gore-Tex o Similar
Pantalón de trekking o con membrana (gore-tex , soft shell, repelente a agua, etc)
Forro polar, Primalof o chaqueta de pluma acorde con la época del año.
Gorro.
Polainas o guetres según la época.
Gafas de sol y de ventisca según la época.
Botas de montaña.
Muda de repuesto.
Comida energética extra tipo barritas, glucosa. frutos secos.
Mochila.
Crema solar factor alto.
Gorra.
Cantimplora con agua de aproximadamente 1,5 litros.
Opcional bastón, bastones de trekking.
Neceser, toalla y jabón opcional en caso de pernocta en refugio
Alguna bolsa de basura para estanqueizar muda, saco,…