Mucha gente nos pregunta qué puntas frontales ha de llevar o comprar para sus crampones de alpinismo. Como todo, ya sabemos que la polivalencia a un alto nivel de prestaciones no existe. Así bien, si queremos un crampón que vaya muy bien para nieve, luego no irá tan bien en hielo y si queremos uno perfecto para hielo, en nieve iremos vendidos. Quizá, en el punto medio esté la clave, si eres un alpinista polivalente y haces vías de hasta D+ o hielo de 3er grado.
Aquí te explicamos las diferentes puntas frontales que te vas a encontrar en los crampones para alpinismo, para que elijas la que más se adecue al tipo de montaña que vas a realizar. Pero ojo, piensa que si a día de hoy sólo realizas rutas normales, pero te llama eso de los corredores con resaltes de hielo, quizá no debas precipitarte y comprar el siguiente tipo de crampón.
Recuerda también que hoy en día existen crampones modulares, es decir, que puedes variar el número de puntas frontales de 1 a 2, incluso puedes variar el que valgan para una bota semi rígida como para una bota rígida, como el Lynx de petzl
Elige tus crampones para alpinismo
Puntas frontales horizontales, para todo aquel alpinista que vaya a hacer nieve, incluso corredores. Al haber más base de sustentación, los crampones se quedarán mejor en la nieve. Podré realizar algún paso con algo de hielo o roca, pero generalmente, las máximas prestaciones están en nieve. Van muy bien en nieve.
Si eliges las puntas horizontales, sólo te queda elegir el tipo de fijación a la bota, dependiendo del tipo de bota de alpinismo que tengas.
Si tu bota es de trekking de tipo blanda, es decir, que no tiene reborde ni en la puntera ni en el talón para apoyar las fijaciones de los crampones, entonces necesitas un crampón de correa como este. Pincha aquí para verlo
Si tu bota es semi rígida o rígida, piensa, puedes comprar un crampón semi automático o automático. Si quieres un crampón polivalente que te sirva para la bota rígida pero también para la bota semi rígida. Pincha aquí para ver el crampón
Puntas frontales verticales bi-punta. Serán los más polivalentes. La gran diferencia reside en la mejor penetración en hielo. Este en un buen crampón para alpinistas que hacen corredores con resaltes de hielo, roca y mixto. Van bien en nieve y podrás escalar incluso cascadas largas. Recomendable para todo, excepto a un nivel de tecnicidad muy alto (vías muy largas de hielo. Es este tipo de vías, te van a funcionar, pero no es la mejor opción).
Este es el tipo de crampón de debes comprar: Pincha aquí para verlo
Punta frontal vertical mono-punta. Son los que mejor van en hielo y mixto. Lo que le suele suceder al crampón bipunta, es que al golpear el hielo, rompe la zona periférica del golpeo. Los monopunta, penetra toda la punta en el hielom sin romper, al menos en hielos blandos. También notaremos una gran diferencia en roca, pues realizaremos el apoyo en una sola punta, la cual podremos meter en cualquier recoveco, incluso hacer pivotaciones. El que realice alpinismo con este tipo de crampones, sabrá que en la vía alpina de dificultad irá mejor, pero luego en las transiciones de nieve irá peor. Si nos fijamos en la foto, el resto de puntas están también moldeadas para realizar apoyos en hielo, en repisas y coliflores.
Existe un tipo de crampón polivalente al que puedes optar para tener la opción de monopunta y cuando quieras poner bi punta. Pincha aquí para verlo
Te ayudamos a comprar tus crampones de alpinismo o escalada en hielo
Hemos realizado esta selección para que no te preocupes en buscar cuál es el mejor crampón para tus actividades de alpinismo
Crampón alpinismo clásico y técnico
[tsa_products category=”crampones”]
Estos crampones son imprescindible para ascender por nuestras montañs o cualquiera de las caras del Mont Blanc , muy exigentes en algunos tramos, así como para otras actividades como el curso de escalada en hielo.
Para conocer más acerca de la subida al Aneto y otras actividades no dejes de seguir nuestro blog.