Salir a la montaña invernal no sólo es andar por nieve. Hay que conocer muchas variables para acometer tus ascensiones con la máxima seguridad posible, desde saber el estado de la nieve que vas pisando, por si estás sobre una avalancha, saber proteger con cuerda eventuales pasos en tus salidas para no jugársela, a conocer la técnica de progresión por corredores, hielo y mixto, usando cuerdas y montando reuniones sólidas. A continuación te ofrecemos diferentes cursos de alpinismo para que amplíes tu formación y no salgas a la montaña sin conocimientos lo más extensos posibles de todas las situaciones o maniobras que puedan surgir, desde la correcta progresión con piolets y crampones en diferentes pendientes moderada, fuerte, hielo, hasta saber usar cuerdas, rápel, setas de nieve, progresión por corredores y resaltes de hielo, estado de la nieve, avalanchas, escalada en hielo, cómo trazar mis itinerarios con respecto a la meteo.
DÓNDE SE REALIZA EL CURSO DE ALPINISMO
Nos hemos especializado en la impartición de cursos de alpinismo en Madrid, Sierra de Guadarrama y en el Pirineo de Huesca, por ser los mejores lugares para impartirlos. No obstante, también podemos impartirlos en otros lugares del sistema central, como Gredos, y otros lugares del Pirineo, como Navarra o Lérida.
El curso de Alpinismo en Madrid, se desarrolla en la zona de Peñalara, Refugio Zabala y Dos Hermanas, pudiendo desplazarnos a la norte de Cabezas de Hierro cuando se requiera. El puento de encuentro será el parking de Cotos.
El curso de Alpinismo en Pirineos, se desarrolla en los diferentes valles, siendo los más usuales el Valle de Benasque, Valle de Tena, Valle del Aragón, Valle de Bielsa. También, siempre que seais un grupo ya formado, podremos desplazarnos a otros valles, como el del Roncal, Navarra o Valle de Boí, Lérida.
CURSO DE ALPINISMO DIFERENTES NIVELES
Disponemos de 3 niveles para tu formación. Lo ideal será comenzar por el primer nivel, pues ya es donde, además de estudiar las técnicas de progresión en pendientes medias y fuertes, empezaremos a aprender el uso y manejo de cuerdas.
Desde el primer nivel de alpinismo, ya se empezarán a estudiar maniobras con cuerdas, empezando por las técnicas de progresión y autodetenciones. Este es un nivel muy importante, pues se estudian las bases de la progresión con cuerdas, aseguramientos, montaje de reuniones en nieve, rápel, para así poder llegar al segundo nivel con estos conocimientos y no retrasar al grupo de nivel 2.
El segundo nivel de alpinismo está enfocado a alpinistas que quieran comenzar a ascender por pendientes más fuertes, como canales y corredores. Se estudiará aquí la técnica de progresión en este tipo de pendientes, escalada en hielo y mixto e iniciación al emplazamiento de tornillos de hielo, fisureros y friends.
El tercer nivel de alpinismo está diseñado para alpinistas que quieran realizar escaladas técnicas a vías alpinas. Se profundizará en el estudio de la técnica gestual de progresión, perfeccionamiento del emplazamiento de tornillos de hielo, fisureros y friends, progresión con doble cuerda, evaluación del estado de hielo, mixto y drytooling.
Ver reportajes en nuestro blog realizando cursos de alpinismo: