Ascensión al Aneto – Trucos y Consejos

ascension-aneto-guia-boira-11

Esta entrada no pretende ser una guía sobre por dónde subir el Aneto, porque de esas ya tenemos mil páginas y vídeos. Esta entrada pretende descubrir algunos trucos que puedan ser de utilidad para ascender al Aneto por la ruta normal empezando por Llanos del Hospital y pasando por La Besurta, Refugio de la Renclusa, Portillón superior, glaciar de Aneto, Coronas y Paso de Mahoma. Os describiremos cómo es una ascensión “normal”, a ritmo “normal”, ni muy rápido ni muy lento, tanto en verano como en invierno, pues en invierno es recomendable subir a dormir al Refugio de Renclusa y en verano, se puede dormir o hacer el Aneto en el día.

Dependiendo de la época que subamos, tendremos que tener en cuenta unas cosas u otras.

Subir al Aneto en invierno

Si lo que deseas es subir al monte Aneto en invierno, tu objetivo es dirigirte en coche al Hotel de Llanos del Hospital. No se debe dejar el coche en el mismo Hotel, pues está destinado exclusivamente a clientes. Antes de llegar, hay una barrera y a la izquierda de esta, un parking. Es ahí donde deberemos dejar el coche. Lo primero que debemos hacer antes de llegar a Benasque y subir a Llanos es meter las cadenas en el coche, para asegurarnos el llegar al parking o salir de él. Normalmente, es una carretera que la suelen limpiar, pero muchas veces nos la encontraremos con nieve, en especial a primeras horas de la mañana o a últimas de la tarde. Dejaremos el coche en este parking e iniciaremos la marcha de aproximación al refugio de La Renclusa por la pista de esquí de fondo, con cuidado de no pisar la huella de esquí. Recomendamos reservar con antelación para asegurarnos plaza. El teléfono del refugio de la Renclusa es el 974344646 . En invierno, se recomienda la ascensión en dos días, pues tenemos al menos 1 hora 40 minutos para llegar al refugio, en condiciones normales de nieve. Aprovecharemos en esta llamada para preguntar la hora de la cena en caso de quedarnos, pues suele ser más pronto de lo que estamos acostumbrados los españoles y no hay que llegar tarde.

La aproximación se inicia por las pistas de esquí de fondo de Llanos del Hospital, pudiendo llegar hasta la Besurta y de ahí remontar el valle dirección a Maladeta o desviarnos antes para elegir el llamado “camino de invierno”. La Besurta es un bar que está abierto en verano.

Una vez que llegamos al refugio, lo primero que haremos antes de entrar, será quitarnos las botas y ponernos calzado tipo sandalias que hay en el refugio. Después iremos a fichar. Nos asignarán unas habitaciones. En el refugio hay taquillas libres sin llave y a día de hoy, a nosotros nunca nos ha faltado nada. En las taquillas tendremos que dejar todo el material duro y nos podremos subir a la habitación la mochila.

Cenaremos y a la cama, que mañana hay que madrugar. El desayuno suele ser temprano, aunque en invierno suele ser un poco más tarde que en verano. El refugio dispone de mantas, por lo que, podremos llevar saco o saco sábana o si queremos ahorrar peso, echarnos las mantas por encima.

Hora de ponerse en marcha. En invierno, no es muy normal que haya huella abierta, a no ser que haya habido una transformación rápida de la nieve debido a la lluvia y posterior re-hielo, o haya muchos días de anticiclón y haya subido gente. Lo mejor para hacer el ascenso al Aneto en invierno es en esquí de travesía. Podemos preguntar al refugio cómo está la nieve y optar también por llevar raquetas de nieve.

Ascenderemos sin prisa pero sin pausa hasta llegar al portillón superior, el collado que utilizamos para cambiar de valle y que da acceso al glaciar de Aneto. El portillón superior en invierno tiene nieve, incluso puede tener algo de hielo. Existe la posibilidad de asegurar con cuerda en alguno de los bloques que tenemos arriba, en caso de saber usarla y no sentirse a gusto en el destrepe.

Una vez ya en la vertiente de Aneto, realizaremos una travesía que si bien no es complicada, se realiza en pendiente pronunciada, por lo que no podemos dar un traspié.

Después de esta travesía, viene la parte más tendida de la ruta. El glaciar hasta llegar al collado de coronas. Tras el collado de coronas, la pendiente vuelve a ser más pronunciada hasta llegar al Paso de Mahoma. El paso de mahoma nos lo encontraremos con nieve. En función de cuánta nieve haya, podemos encontrárnoslo que todo pasa por arriba o que estén los bloques de roca y la nieve entre medias. En caso de no ir suelto por estos terrenos, se recomienda encordarse y saber progresar por terreno de arista. En pocos metros, haremos cumbre.

Para el descenso, podemos optar por la misma ruta, o bien bajar directos por el glaciar de Aneto, por barrancs, hasta llegar al fondo del valle y de ahí hasta Aigualluts. De Aigualluts a Besurta, tenemos 1 hora en condiciones normales de nieve. Si prevemos el descenso por el glaciar de Aneto, no dejéis nada en el refugio de Renclusa, pues luego no se pasa por ahí.

Subir al aneto en verano

En verano, pueden cambiar algunas cosas debido a la ausencia de nieve. Por ejemplo, cuando se funde la nieve en la pista de esquí de fondo de LLanos del Hospital, podremos subir el coche hasta la Besurta. Desde ahí, ya sí que es más normal que hagamos la ascensión en el día, pues la diferencia supone tan sólo 40 minutos más. Si bien es cierto que durmiendo en Renclusa, te quitarás esos 40 minutos y empezarás más fresco, además de disfrutar del ambiente montañero del Refugio. Normalmente, desde el día 27 de Junio hasta el 14 de Septiembre, no podremos subir el coche hasta La Besurta, pues consideran que es la época de máxima afluencia y cortan el tráfico, poniendo un servicio de autobuses. Si quieres ver los horarios y tarifas del auto-bus desde Benasque a Llanos del Hospital y Besurta, lo puedes ver y descargar pinchando en horarios-bus-benasque-llanos-hospital-besurta.

Desde la Besurta, el tiempo estimado de marcha al refugio de Renclusa en de 40 minutos. Recuerda reservar tu plaza en La Renclusa.

La dinámica de botas – chanclas – taquillas es la misma. Lo único que suele cambiar es el horario del desayuno, que suelen empezar a darlos un poco antes. (Preguntar al refugiero).

Aquí, en función del mes que elijamos, habrá más o menos nieve, así bien, en Junio aún tendremos bastante nieve, más o menos a media – una hora del refugio. A partir de Agosto, nos encontraremos nieve sólo en el glaciar, o mejor dicho, hielo. El hielo vivo del glaciar, que en ocasiones suele estar bastante duro, por lo que se recomienda llevar material adecuado, botas, piolet y crampones.

El paso de Mahoma ahora lo encontraremos, como norma general, limpio de nieve, todo en roca. En ausencia de nieve, no se recomienda bajar por el glaciar, porque en la parte baja suele haber bastante piedra que incomoda la progresión.

Sólo nos queda daros ánimo para vuestras ascensiones al Aneto, esperamos haber ayudado en algo que desconocierais y tened precaución. No seáis vosotros unos de los muchos que se ven sin crampones por el glaciar, en pantalón corto, sin mochila, sin comida y agua,etc. Para más información, contacta con nuestros guías del curso de alpinismo en los Pirineos.

Recordad que estamos en terreno de alta montaña y, por muy agosto que sea y por mucho calor que haya, en un momento, la meteo se tuerce y nos vemos metido en la niebla, con frío y desorientados. ¡Que no os coja desprevenidos!

Ver material de alpinismo recomendado

Sí tienes dudas o preguntas sobre la ascensión al Aneto, te animamos a escribir un comentario

Si lo desea, puedes ver más información para Subir al Aneto

Artículos relacionados

mejores cursos de montaña

Los mejores cursos de montaña para hacer durante todo el año

¿Quieres practicar algún deporte multiaventura, como el barranquismo, pero no tienes los conocimientos ni la destreza para hacerlo? ¿Te animas a descubrir los mejores cursos de montaña para hacer durante todo el año de Guías Boira? Si estás pensando en pasar un día lleno de emociones y aventura y quieres prepararte, no dudes en buscar ... Leer más
Precauciones para hacer barranquismo con seguridad

Precauciones para hacer barranquismo con seguridad

El barranquismo en Sierra de Guara es una actividad que no te puedes perder si eres amante de los deportes multiaventura. Si te animas a practicar este divertido e intenso deporte, cargado de adrenalina, es preciso que cuides cada mínimo detalle para que esta experiencia no te cause ningún inconveniente. Para que todo sea totalmente ... Leer más

Elige tus Crampones para Alpinismo – Consejos para comprar tus crampones

Mucha gente nos pregunta qué puntas frontales ha de llevar o comprar para sus crampones de alpinismo. Como todo, ya sabemos que la polivalencia a un alto nivel de prestaciones no existe. Así bien, si queremos un crampón que vaya muy bien para nieve, luego no irá tan bien en hielo y si queremos uno ... Leer más

Horarios y precios bus Aneto – Besurta

Cada verano, la pista que existe entre llanos del Hospital y la Besurta, se cierra al paso de vehículos, quedando limitado a un servicio de autobús. Esto es debido a la masificación de coches en la zona de Besurta, con el consiguiente impacto visual y ambiental, además de ser perjudicial para la fauna y flora ... Leer más

5 comentarios en «Ascensión al Aneto – Trucos y Consejos»

  1. Gracias por la información. Vamos a subir este verano con unos amigos y nos ha venido bien para entender mejor la ruta. A ver que tal se nos da el paso de Mahoma. Es muy difícil?

    Responder
    • Hola Pedro. El paso de Mahoma es o no complicado en función de tu experiencia en montaña, pues hay a gente que le parece fácil, a otros difícil. Son trepadas no difíciles técnicamente pero sí algo expuestas. Ves tranquilo y afianzando cada paso. Tienes buenos agarres para las manos. Saludos

      Responder
  2. hola me gustaria hacer la ascension al aneto pero voy sola y me gustaria con mas gente porque sino me sale caro para uno solo me gustaria saber tambien si se puede hacer la subida en sabado puesto k no me quedan mas vacaciones y lo tendria que hacer en fin de semana las fechas serian si se puede el 22 o el 29 de agosto si no se puede buscaria otra fecha gracias un saludo estoy federada

    Responder

Deja un comentario

¡Prepárate para tu siguiente aventura!

Política de privacidad(Obligatorio)